Mejor Seguro de Moto en México 2025
Por lo anterior, la oferta de las pólizas para motos también se ha incrementado y se ha vuelto indispensable que los conductores reflexionen sobre cuál póliza para motocicletas les conviene más. Sin dejar de mencionar que el Seguro de Moto ya es obligatorio por ley desde el 2019.
Instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros (Condusef), han ayudado a los consumidores a elegir mejor su póliza con evaluaciones periódicas sobre la calidad de los productos de las compañías aseguradoras y que publican. Sin embargo, de acuerdo con asesores de Condusef, la institución aún no cuenta con evaluaciones oficiales sobre el Seguro de Moto de las distintas compañías del país.
Contenido del artículo
¿Por qué es importante tener un Seguro de Moto en México?
Contar con un Seguro de Moto de Responsabilidad Civil es obligatorio en 19 estados de México y carreteras federales desde el 2019. Esta póliza protege a los conductores con las coberturas de Daños a Terceros y Defensa Legal.
Además, las pólizas de seguros son herramientas de protección financieras importantes, pues en caso de un accidente, no será necesario que el usuario asuma los gastos por su cuenta, pues la aseguradora lo apoyará de manera económica y con Asistencias Viales.
Mejores 5 Seguros de Moto en México 2025
En 2025, varios proveedores se destacan por ofrecer coberturas sólidas, servicios confiables y precios competitivos. A continuación, presentamos una lista de los mejores Seguros de Moto en México para el año 2025:
Para que el conductor se dé una idea sobre qué esperar de la calidad del servicio al cliente, puede considerar la calificación que da la Condusef sobre estas aseguradoras en el ramo de Seguros de Auto según el indicador IDATU (Índice de Desempeño de Atención a Usuarios) en una escala del 0 al 10.
Aseguradora | IDATUSeguro de Moto Residentes |
---|---|
AXA | 8.9 |
GNP Seguros | 9.8 |
Quálitas | 9.9 |
HDI Seguros | 8.8 |
Mapfre Seguros | 8.3 |
Tipo de seguro: Seguro Amplio | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Aseguradora | Mejor Precio (Promedio) | Responsabilidad Civil | Robo Total | Daños Materiales | Gastos Médicos a Ocupantes |
Más Información |
|
$7,112.67 |
$3,000,000 |
Deducible 20% |
Deducible 10% |
$20,000 |
Cotizar |
|
$8,834.96 |
$3,000,000 |
Deducible 20% |
Deducible 10% |
$50,000 |
Cotizar |
Los precios mostrados son ilustrativos, ya que el costo del Seguro de Auto depende de varios factores como perfil del conductor y tipo de vehículo. Los datos mostrados se calcularon con base en los modelos más cotizados. |
¿Cómo elegir el mejor Seguro de Moto?
Conocer la calificación que dan los asegurados en las reseñas de Google o de diversos sitios de internet, así como las calificaciones de las aseguradoras de la Condusef, no es suficiente para hallar la mejor póliza de moto, para ello también se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Paquete de coberturas para Motos
Dependiendo del año de fabricación o el modelo de la moto será necesario un tipo de paquete de coberturas para moto. Por ejemplo, para una moto deportiva nueva con piezas y llantas especiales, quizá sea necesario que tenga un paquete Amplio con cobertura para autopartes que pueda cubrir a la perfección la unidad.
En cambio, si el conductor casi no usa la moto y la unidad tiene más de 20 años de antigüedad, lo más recomendable será solo contar con un seguro de Responsabilidad Civil, que es la cobertura más sencilla.
Las compañías aseguradoras de motos suelen comercializar tres pólizas, que son:
- Seguro de Responsabilidad Civil para motos: es el más sencillo del mercado, protege en Daños a Terceros y suelen incluir Asistencia Jurídica
- Seguro Limitado para motos: a las protecciones de Responsabilidad Civil le añade Robo Total de la unidad
- Seguro Amplio para motos: es el más completo del mercado y cuenta con apoyos como Daños Materiales y Robo Total
Asimismo, es primordial identificar el uso que se le dará a la motocicleta, porque esto definirá la póliza a contratar. Si la moto se utiliza para transportar mercancía o para realizar viajes de mensajería y entregas de alguna app digital, la unidad necesitará una póliza de uso comercial, de lo contrario las pólizas convencionales de moto no cubrirán al asegurado al momento de un siniestro.
Número de reclamaciones de las aseguradoras
Además de las calificaciones de las aseguradoras, es relevante conocer el número de reclamaciones que hacen los asegurados a las compañías de seguros por inconformidades del servicio o producto adquirido. Éstas se pueden consultar en el portal web del Buró de Entidades Financieras.
Asimismo, en el mismo sitio web, es importante revisar el ranking de la Condusef sobre cuáles son las aseguradoras de moto que resuelven más a favor del cliente.
Transparencia de la información que brindan las aseguradoras
Antes de firmar un contrato de seguro, los motociclistas deben conocer las Condiciones Generales de la póliza que es de su interés, porque en éstas se definen los derechos y obligaciones, así como los límites del seguro y sus cláusulas de excepción.
Asimismo, para evitar ser engañados o tomados por sorpresa, los consumidores deben evaluar si la publicidad y la información en los sitios web de las compañías aseguradoras ofrecen claridad en los términos y condiciones de sus productos.
Por ejemplo, algunas compañías no comparten las Condiciones Generales de las pólizas, no indican cuando se rescinde el contrato o no especifican el procedimiento exacto para pedir una indemnización.
Para evitar malentendidos al reclamar una indemnización, es indispensable preguntar o identificar cuál es la institución emisora de la póliza, ya que hoy hay muchos intermediarios que comercializan las pólizas, pero no son los responsables de la indemnización.
Registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
Para protegerse contra fraudes, los conductores deben pedir a la compañía de seguros, su número de registro ante la CNSF y comprobar que realmente exista. Ya que de esta manera se da mayor certeza de que se hará un trato con una institución formal que se somete a la supervisión y sanción de instituciones gubernamentales en caso de incumplimientos con el cliente.
¿Dónde encontrar el mejor Seguro de Moto?
De acuerdo con la Condusef, el mejor seguro de moto siempre será el que se elija después de compararlo con la oferta de al menos tres compañías diferentes, ya que solo de esta manera se puede garantizar encontrar la póliza con la mejor relación entre costo y beneficios.
Y para realizar una comparativa de seguros de moto imparcial, sencilla y rápida, el comparador de seguros Rastreator es una excelente alternativa para ayudar a los conductores, pues en su panel se pueden contrastar los precios de pólizas de moto de Responsabilidad Civil, Limitadas y Amplias de diferentes aseguradoras en un par de minutos.
El comparador ofrece la ventaja de identificar para el usuario el seguro más económico sin sacrificar beneficios, además de ofrecer descuentos y promociones únicas. Con esta herramienta digital, los conductores de moto ahorran tiempo y hasta un 40% de dinero.