¿Cómo dar de alta y baja las placas de auto en Hidalgo?

Por Ana Bonifaz 28 de octubre de 2024 Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Todo automotor que circule por las calles y avenidas de México, incluyendo el estado de Hidalgo, debe contar con sus placas o matrículas vehiculares, las cuales son un registro que sirve para identificar la unidad en el padrón vehicular nacional y estatal, y para otorgar legalidad al vehículo. Este requisito es obligatorio en todo el país, por lo cual, es indispensable contar con placas Hidalgo y el resto de la República. 

Las placas de autos particulares consisten en una serie de letras (excluyendo la I, O, y Q, por su parecido con el 0 y el 1), seguidas de cuatro o tres números, los cuales dependen de cada estado, ya que, el gobierno de cada entidad federativa es el encargado de la emisión o baja de las láminas.  

En el caso del estado de Hidalgo, las placas vehiculares se pueden dar de alta al adquirir un auto nuevo o usado y si estás por cambiar de residencia a esta entidad. También, éstas se pueden dar de baja en los casos donde el vehículo ya no vaya a circular, cuando haya sido robado, cuando haya sino vendido a otra persona o cuando el propietario ha cambiado su domicilio a otro estado. 

¿Cómo hacer la consulta de placas Hidalgo? 

Si quieres consultar el estado de tus placas Hidalgo 2024 o verificar que no tienes algún adeudo vehicular respecto a tus placas, deberás ingresar al Portal Tributario de Hidalgo y seguir estos pasos: 

  1. Ingresa al sitio web del Portal Tributario de Hidalgo a través de la liga https://portaltributario.hidalgo.gob.mx/impuesto-sobre-tenencia-o-usos-de-veh%c3%adculos.html 
  2. Selecciona la opción de “Impuesto sobre tenencia o Usos de vehículos” 
  3. En esta sección podrás consultar toda la información respecto a tus trámites de control vehicular 
  4. Para saber si tienes algún adeudo, da click en el botón de “Consulta de pagos realizados” 
  5. Se abrirá una ventana que te pedirá una referencia de pago 
  6. Después de ingresar los datos requeridos, selecciona la opción de “Consultar” y podrás ver tus adeudos 

Recuerda que para realizar cualquier tipo de trámite de control vehicular (como el alta o baja de placas Hidalgo) necesitas estar al corriente con todos tus pagos. 

¿Cómo dar de alta placas en Hidalgo? 

El trámite de alta de placas en Hidalgo lo puedes realizar tanto de manera online como presencial siguiendo los siguientes pasos: 

Alta de placas Hidalgo presencial 

Si quieres dar de alta placas vehiculares online de manera presencial debes seguir estos pasos: 

  1. Entregar los documentos requeridos según sea tu caso.  
  2. Espera la revisión del agente encargado de validar y revisar tu documentación.  
  3. Paga los derechos del trámite.  
  4. Espera unos minutos y recibe el comprobante 

Alta de placas Hidalgo online 

Si prefieres realizar el alta de placas Hidalgo online, estos son los pasos a seguir: 

  1. Ingresa a la Oficina Virtual de Hidalgo  
  2. Solicita un trámite con RFC, CURP o firma electrónica.  
  3. Ingresa tu correo electrónico y número de teléfono móvil para contacto por WhatsApp  
  4. Digitaliza los documentos requisitados del trámite y súbelos al portal  
  5. Con folio de solicitud consulta el resultado o atiende a las observaciones del trámite 

Requisitos para el alta de placas Hidalgo 

Para dar de alta placas Hidalgo 2024 es necesario que cumplas con ciertos requisitos dependiendo, si eres persona física o moral y dependiendo el tipo de auto que tengas y el motivo del trámite.    

Si eres persona física necesitas:  

  • Identificación oficial con fotografía vigente: puede ser la credencial para votar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional.  
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 6 meses): puede ser de luz, agua, teléfono o predial, contrato de arrendamiento adjuntando último recibo de pago a nombre del propietario del vehículo, de lo contrario se debe comprobar parentesco, mediante acta de nacimiento o acta de matrimonio.   
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) 
  • En caso de que el trámite lo realice un tercero, necesitará presentar Poder Notarial o Carta Poder con firma de dos testigos y sus respectivas identificaciones originales 

Si eres persona moral necesitas: 

  • Identificación oficial con fotografía vigente de quien realiza el trámite: puede ser la credencial para votar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional  
  • Acta Constitutiva de la persona moral 
  • Poder notarial o carta poder de quien acude a realizar el trámite cuando no constan los poderes en el Acta Constitutiva 
  • Cédula de identificación fiscal con Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral 
  • Comprobante de domicilio vigente de la persona moral (no mayor a 6 meses): puede ser recibo de luz, agua, teléfono o predial, y contrato de arrendamiento adjuntando último recibo de pago que reúna requisitos fiscales 

En el caso de vehículos nuevos:  

  • Factura o Carta Factura (con copia de la factura de origen) 
  • Factura o acta de levantada ante juez municipal si se trata de remolques 
  • Presentar la calca o foto del VIN impresa 

En el caso de vehículos usados: 

  • Factura, refacturación, factura judicial o título de propiedad 
  • Factura de motor (en caso de cambio) 
  • Factura o acta levantada ante el juez municipal si se trata de remolques 
  • Documento que acredite la legal estancia en el país en caso de ser vehículo de procedencia extranjera 

En caso de vehículos destinados al transporte de personas discapacitadas, adicional a lo ya mencionado, deberán presentar: 

  • Certificado médico (no mayor a 12 meses de antigüedad) expedido por una institución pública, que acredite la discapacidad neuromotora o músculo esquelético del propietario o del familiar del propietario, quien deberá acreditar el parentesco (con acta de nacimiento o de matrimonio 

¿Cuál es el costo de placas nuevas Hidalgo 2024? 

De acuerdo con la Ley Estatal de Derechos para el Estado de Hidalgo, los costos para tramitar el alta de placas durante el 2024 son los siguientes, según el tipo de vehículo:  

Vehículos Usados   Costo de Alta de placas  
Automóvil, autobús, camión, auto antiguo y ecológico   $2,258.00 MXN  
Motos y remolques   $2,258.00 MXN  
Vehículo para personas con discapacidad   $1,130.00 MXN   
Placas Especiales (particular, remolque, antiguo, moto, de vehículo para personas con discapacidad, y camiones   $6,069.00 MXN   

¿Cómo dar de baja placas en Hidalgo? 

La baja de placas es un trámite igual de importante que el alta de placas, también es conocida como baja vehicular en Hidalgo y consiste en un procedimiento en donde se remueve de los registros públicos vehiculares (tanto el nacional como el estatal), la matrícula de un auto, por lo que se quita físicamente y queda inhabilitado el vehículo para circular. 

Algunas de las razones por las cuales se debe de realizar la baja de placas Hidalgo son: 

  • Robo de tu auto  
  • Pérdida total por daños  
  • Desuso del vehículo  
  • Cambio de domicilio a otro estado  
  • Sesión de derechos de la propiedad (mejor conocido como cambio de propietario del auto) 

De igual manera, el trámite de baja de placas solo lo puedes realizar de forma presencial en la Oficina Hidalgo Pago, Oficina Alterna o la Oficina de Reemplacamiento más cercana a tu domicilio, en días hábiles de lunes a viernes, desde las 9:00 a las 16:00 horas. Si tienes dudas sobre el procedimiento puede ponerte en contacto en la línea 01 (772) 72-7-00-02. Para llevar a cabo el trámite con éxito, sigue los siguientes pasos:   

  • Reúne los documentos requisitados  
  • Preséntate en la oficina más cercana a tu domicilio  
  • Espera la revisión de documentación del agente  
  • Paga los derechos del trámite  
  • Espera unos minutos y recibe el comprobante de baja de placas vehiculares en Hidalgo 

Requisitos para la baja de placas Hidalgo 

El trámite también corre a cargo de la Secretaría de Fianzas Públicas de Hidalgo, que establece los siguientes requisitos para llevarlo a cabo:  

  • Identificación oficial con fotografía vigente: Puede ser la credencial para votar, licencia de conducir, cartilla, pasaporte o cédula profesional 
  • Comprobante de propiedad oficial: Son válidas la factura, refactura, factura judicial o título de propiedad, en caso de vehículos particulares 
  • Contrato de compraventa, Cesión de Derechos o Carta Responsiva 
  • Copia de Identificación oficial con fotografía del vendedor 
  • Juego de Placas metálicas cuya baja se solicita 
  • Acta ante el Ministerio Público por robo o extravío (especificando si es la delantera, trasera o ambas) o Acta por robo o pérdida total del vehículo por la autoridad competente 

¿Cuánto cuesta la baja de placas Hidalgo 2024? 

Con base en la Ley Estatal de Derechos para el Estado de Hidalgo, los costos para la baja vehicular durante el 2024 son los siguientes:  

Vehículos    Costo de baja de placas  
Vehículo particular, remolque, motocicletas   $674.00 MXN  
Vehículo particular para el transporte de personas discapacitadas   $270.00 MXN   
Vehículo antiguo   $674.00 MXN  
Por cancelación de placas de demostración   $706.00 MXN  

Evita multas por no traer placas o Seguro de Auto en Hidalgo 

El uso de placas es un requisito obligatorio para circular en el estado de Hidalgo, éstas deben estar visibles y en buenas condiciones, asimismo vigentes, de no ser así, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo, se te podrá aplicar una infracción vial. 

Además, de la multa por no contar con placas, puedes obtener una multa por no contar con un Seguro de Auto de Responsabilidad Civil, el cual es obligatorio en caminos y puentes federales. Recuerda que el Seguro de Auto de Responsabilidad Civil es una herramienta financiera que protege tus ahorros cuando te ocurre un accidente de tránsito, ya que te brinda una indemnización para solventar los daños que le ocasiones a terceros, los cuales pueden ascender a 3 millones de pesos.  

Si aún no sabes cómo cotizar y contratar una póliza de Responsabilidad Civil a precio económico, recurre a plataformas gratuitas para cotizar tu póliza vehicular, como Rastreator, que, a partir de tu perfil como conductor y las características de tu auto, compara y cotiza los Seguros para Auto de más de 10 aseguradoras de prestigio para ayudarte a identificar el seguro más barato y con mayores beneficios.  

El comparador de Seguros online Rastreator te pone en contacto directo con la aseguradora de tu preferencia, lo que te permite contratar online tu póliza y ahorrar hasta un 40% de dinero, al no pagar comisiones adicionales a intermediarios.


Ana Bonifaz
Escrito por:
Ana ha participado en investigaciones académicas, ha sido finalista en concursos de producción audiovisual y se ha dedicado al análisis, redacción y corrección de textos.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado