¿Cuánto cuestan las multas de tránsito en la CDMX 2023?

- El ajuste entró en vigor a partir del 1 de febrero de 2022.
-
- Aunque el UMA aumentó casi ocho pesos, las multas de tránsito disminuyeron considerablemente.
-
- Con el ajuste de la UMA se modificaron las multas de tránsito, asimismo el costo de impuestos, intereses de créditos bancarios, trámites gubernamentales y prestaciones. Todos son cambios que comenzaron a aplicarse este año a partir del 1 de febrero del año en curso.
-
Contenido del artículo
Multas de tránsito que reciben ajustes por cambios de UMA en 2023 CDMX
- Las multas que comúnmente se pagan con la UMA son las multas vehiculares de algunos reglamentos de tránsito locales, como el de la Ciudad de México, las cuales son de gran interés para los ciudadanos, ya que es importante tenerlas al corriente debido a que pueden implicar recargos si no se pagan a tiempo. Además, no liquidarlas, impide a los conductores realizar trámites obligatorios para poder circular libremente por México, como es la renovación de la tarjeta de circulación, el pago de tenencia CDMX y el pago de refrendo CDMX. Por lo anterior, a continuación, cuánto cuestan las multas más comunes de la CDMX y su variación de precio por el aumento de la UMA en este año.
-
2023 Infracción Costo Insultar, denigrar o golpear a los agentes de tránsito, de 20 a 30 veces UMA De $2,074.8 a $3,112 Utilizar el ‘claxon’ de forma indebida, de 10 veces la UMA De $518.7 a $1,037 No tomar el debido carril a la hora de dar vuelta, de cinco a 10 veces la UMA De $518.7 a $1,037 Conducir en sentido contrario, de 10 a 20 veces la UMA De $1,037 a $2,074.8 No rebasar por el lado izquierdo, de 5 a 10 veces la UMA De $518.7 a $1,037 No poner la direccional a la hora de girar, de 5 a 10 veces la UMA De $518.7 a $1,037 No poner la direccional a la hora de girar, de 5 a 10 veces la UMA De $518.7 a $1,037 No dar prioridad a vehículos de emergencia, 10 a 20 veces la UMA De $1,037 a $2,074.8 No respetar los límites de velocidad De $1,037 a $2,074 Dar vuelta en ‘U’ donde no está permitido, de 20 a 30 veces la UMA De $1,74.8 a $3,112 Circular en carriles exclusivos para el transporte público, de 20 a 309 veces UMA De $2,074.8 a $3,112 Circular en carriles exclusivos para el transporte público, de 20 a 30 veces la UMA De $2,074.8 a $3,112 Estacionarse en doble a triple fila, de 10 a 20 la UMA De $1,037 a $3,074.8 Otra multa que se modifica es el retiro de inmovilizadores por estacionarse en lugares prohibidos que cuesta de 5, 7 a 10 veces UMA, equivalente aproximadamente de 518.7 a 1,037.4 pesos. Asimismo, se modifica la multa por el retiro de candado por estacionarse en lugares para discapacitados será de 2,074.80 3,112.20 pesos.
Los trámites vehiculares como expedición o renovación de licencias de conducir también sufrieron un ajuste de tarifas, mismas que se encuentran disponibles en el sitio de la Secretaría de Movilidad. Por ejemplo, para la licencia tipo A de vehículos particulares, autos o motocicletas, el precio se incrementó a $2,074.80. Por otro lado, la reposición del permiso vehicular será de 485 pesos.
-
Multa por no contar con Seguro de Auto, también se incrementa
En la Ciudad de México, desde el 2019 circular con un Seguro de Auto de Responsabilidad Civil es obligatorio, de no cumplir con este requerimiento, los conductores pueden ser multados con una cantidad de 20 a 40 UMA, que con el ajuste del año en curso equivale entre 2,074 a 4,149 pesos.
Para evitar ser amonestados, los conductores de la CDMX pueden conseguir su Seguro de Auto online de forma confiable y rápida, a través de plataformas como Rastreator comparador online de Seguros de Auto que contrasta precios, coberturas, sumas aseguradas y deducibles de las principales aseguradoras de México.
Además, el comparador online es gratuito y permite la contratación online con descuentos y promociones exclusivos que garantizan el ahorro de hasta un 40% de dinero. Todo en menos de dos minutos.