Seguro de Responsabilidad Civil para Autos ¿Qué cubre?
El Seguro de Responsabilidad Civil para Autos es la cobertura más básica del mercado al cubrir lesiones o muerte de terceros ocasionados por el auto asegurado accidentalmente. Contar con este seguro es obligatorio para cumplir con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y con las leyes de tránsito de los estados que lo requieran.
Conducir con un Seguro de Carro de Responsabilidad Civil es necesario y, al ser el más económico que se puede encontrar, es mejor contratar la cobertura y evitar las multas que no tener uno supone, las cuales pueden alcanzar los $21,000 MXN en carreteras federales o los gastos de un incidente vial, que en promedio cuestan 20,000 MXN, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Contenido del artículo
¿Qué es la Responsabilidad Civil en los Seguros de Autos?
La Responsabilidad Civil en los Seguros de Autos, se refiere a las obligaciones económicas que tiene un conductor al dañar el auto de otro conductor y lesionar a sus pasajeros en un accidente vial. Y para que se hagan efectivas, desde el 2019, se implementó el Seguro de Responsabilidad Civil como obligatorio en todas las carreteras y puentes federales de México, asimismo, en diferentes estados de la República, que hasta ahora ya son 19.
¿Qué es y que cubre el Seguro de Responsabilidad Civil para autos?
El Seguro de Responsabilidad Civil para autos, también conocido como seguro de daños a terceros, es la cobertura más básica y cubre daños materiales o personales generados a terceros durante un accidente vial.
Si se causó algún perjuicio a otra persona, la póliza puede amparar con $100,000 MXN para heridas provocadas a un tercero y $50,000 MXN pesos para resarcir los daños de su auto.
Adicional a las sumas aseguradas mencionadas anteriormente el seguro de responsabilidad civil para coches también incluye coberturas como:
- Gastos Médicos a Ocupantes y Conductor: la mayoría de los paquetes de seguros de Responsabilidad Civil incluyen una cobertura de gastos médicos que cubre lesiones y muerte del conductor y los pasajeros del vehículo asegurado.
- Asistencia Jurídica: en esta cobertura se podrá recibir asesoría legal en caso de que el incidente se presente ante el Ministerio Público
- Extensión de Responsabilidad Civil: si el asegurado estaba manejando otro vehículo que no estaba en la póliza, el Seguro de Auto aun así se hará responsable por lo ocurrido
- Asistencia Vial: si el auto se descompuso, el seguro enviará una grúa para llevarlo a algún taller mecánico. De igual manera, si la persona y sus acompañantes no encuentran la forma de regresarse, también algunas pólizas ofrecen hospedaje
Tipos de Cobertura de un Seguro de Responsabilidad Civil para autos
Las coberturas de Responsabilidad Civil del Seguro de Auto pueden ser distintas según la compañía, pero en general se pueden encontrar de dos tipos:
- Cobertura de Responsabilidad Civil: que es un paquete de coberturas que incluye Daños a Terceros, Gastos Médicos a Ocupantes y Asistencia Jurídica. En algunos casos también puede incluir Asistencia Vial.
- Seguro Básico Estandarizado: es la póliza de Responsabilidad Civil más sencilla que se puede encontrar en el mercado y solo incluye la cobertura de Daños a Terceros por lesiones o muerte con una suma asegurada mínima de $100,000 MXN y otra cobertura de Daños a bienes de terceros por $50,000 MXN
¿Qué no cubre el Seguro de Responsabilidad Civil?
Esta cobertura no ampara en caso del Robo Total del vehículo ni algún Auto Sustituto en caso de alguna indemnización. Tampoco apoya si el auto tuvo alguna ponchadura de llantas a causa de un bache.
Pero, lo más importante, no ampara a la persona que contrató este seguro ni a sus acompañantes, mucho menos, los daños ocasionados a su vehículo. Tampoco indemniza la muerte de la persona afectada y, en muchas ocasiones, no solventa fianzas.
Otro punto a considerar es que no garantiza el tiempo en que llegará el ajustador al lugar del incidente, eso no quiere decir que no estará en el sitio donde ocurrió el incidente, solo puede que tarde un poco más. Aunque esto depende de cada compañía ya que el tiempo suele ser una promoción para la contratación de algún seguro.
¿Cuáles son las exclusiones del Seguro de Responsabilidad Civil?
Dependiendo de los términos y condiciones de cada compañía, el seguro rechazará el amparo cuando:
- El conductor no cuente con alguna identificación oficial y licencia de conducir
- Daños ocasionados por alguna actividad ilícita
- Delito de abuso de confianza, ya sea por familiares del asegurado
- Perjuicios por estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia tóxica
Se recomienda revisar las cláusulas del contrato antes de firmar la póliza, ya que no todas las aseguradoras rechazan el amparo por estas causas.
¿Es obligatorio contar con un Seguro de Responsabilidad Civil?
Contar con un Seguro de Responsabilidad Civil sí es obligatorio en México. La póliza de Daños a Terceros es un requisito para circular por 19 estados de la República Mexicana y carreteras federales.
En caso de no contar con un Seguro para Coches de Responsabilidad Civil en cualquiera de los 19 estados que lo requieren o carreteras federales, las autoridades correspondientes podrán levantar una multa al conductor.
Los costos de una multa por no contar con un Seguro de Auto en 2025 son de:
Estado | Multa por no contar con Seguro de Auto |
Estado de México | 20 UMA, es decir $2,262.80 MXN |
Baja California | 20 UMA, es decir $2,262.80 MXN |
Chihuahua | 9 a 13 UMA, es decir, entre $1,018.26 y $1,470.82 MXN |
Ciudad de México | 20 a 40 UMA, es decir, entre $2,262.80 y $4,525.60 MXN |
Colima | 40 a 60 UMA, es decir, entre 4,525.60 y $6,788.40 MXN |
Durango | 5 UMA, es decir, $565.70 MXN |
Guanajuato | 20 a 40 UMA, es decir, entre $2,262.80 y $4,525.60 MXN |
Jalisco | 10 a 30 UMA, es decir, entre $1,131.40 y $3,394.20 MXN |
Morelos | 20 a 40 UMA, es decir, entre $2,262.80 y $4,525.60 MXN |
Nayarit | 30 UMA, es decir, $3,394.20 MXN |
Nuevo León | 20 a 25 UMA, es decir, entre $2,262.80 y $2,828.50 MXN |
Puebla | 20 a 40 UMA, es decir, entre $2,262.80 y $4,525.60 MXN |
Querétaro | 10 a 20 UMA, es decir, entre $1,131.40 y $2,262.80 MXN |
San Luis Potosí | 9 a 13 UMA, es decir, entre $1,018.26 y $1,470.82 MXN |
Sinaloa | 5 a 13 UMA, es decir, entre $565.70 y $1,470.82 MXN |
Tabasco | 5 a 10 UMA, es decir, entre $565.70 y $1,131.40 |
Tamaulipas | 40 a 60 UMA, es decir, entre 4,525.60 y $6,788.40 MXN |
Veracruz | 16 a 30 UMA, es decir, entre $1,810.24 y $3,394.20 MXN |
Yucatán | 16 a 25 UMA, es decir, entre $1,810.24 y $2,828.50 MXN |
*Valor de UMA (Unidad de Medida y Actualización): $113.14
¿Quiénes deben adquirir un Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular?
En el año 2014, se estipuló que todos los modelos 2011 en adelante y con un valor superior a los $186,732 MXN deberían de contar con este Seguro de Auto.
La ley continuó creciendo gradualmente, por lo que cada año más coches necesitaron contar con esta cobertura. Desde el 2019, se determinó que todos los vehículos, sin excepción, necesitan contratarlo sin importar el año ni el valor de éste, como lo muestra la siguiente tabla:
Año de exigibilidad | Modelos | Valor de factura mayor |
2014 | 2011 y posteriores | $186,732 MXN |
2015 | 2008 y posteriores | $162,255 MXN |
2016 | 2005 y posteriores | $135,690 MXN |
2017 | 2002 y posteriores | $117,467 MXN |
2018 | 2000 y posteriores | $102,388 MXN |
2019 | Todos los modelos | Cualquier valor |
Fuente: Condusef |
¿Cuál es el costo del Seguro de Responsabilidad Civil para autos?
Para conocer cuánto cuesta el Seguro de Auto de Responsabilidad Civil para autos se realizaron diferentes cotizaciones con ayuda del cotizador de seguros de autos, Rastreator, y el precio puede ir desde los $1,168 MXN hasta los $6,640.29 MXN.
Sin embargo, es importante mencionar que el costo del Seguro de Auto de Responsabilidad Civil no es estandarizado, por lo cual, puede variar dependiendo de diversos factores como:
- Datos del conductor: nombre, fecha de nacimiento, estado civil, lugar de residencia
- Características del automóvil: año, versión, marca, modelo
En otras palabras, la póliza vehicular siempre tendrá un precio distinto para cada conductor, por ello, se recomienda utilizar los cotizadores de Seguros de Responsabilidad Civil de auto gratuitos por internet y así obtener una cotización personalizada.
Requisitos para contratar el Seguro de Responsabilidad Civil
Para contratar una póliza de Responsabilidad Civil se requerirá de la siguiente información:
- Año, modelo, marca y número de serie o VIN, que se encuentra en la factura del coche
- Datos de la persona física: nombre, domicilio, estado civil, teléfono, ocupación, correo electrónico y RFC
- Datos de la persona moral: Razón social, actividad social, RFC, domicilio, teléfono y representante legal
El auto debe de ser de uso particular o pickup de 3.5 Toneladas de procedencia nacional. Es importante conocer que algunas aseguradoras tienen diferentes modalidades de pago y dependiendo de las necesidades del usuario, la opción de pago suele ser con tarjeta de crédito o de débito.
Comparativa de los mejores Seguros de Autos de Responsabilidad Civil
En México todas las aseguradoras de automóvil ofrecen la póliza de Responsabilidad Civil, sin embargo, solo algunas son las mejores. Por lo anterior, conocer una tabla comparativa de las mejores compañías es muy útil para tomar la mejor decisión:
Aseguradora | Precio anual | Calificación de la Condusef |
AIG | $5,831 MXN | 6.11 |
GNP | 6,754 MXN | 8.30 |
HDI | 7,261 MXN | 9.58 |
Quálitas | 5,666 MXN | 8.95 |
Zurich | 6,681 MXN | 6.00 |
¿Cómo encontrar el mejor Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular?
Si en la entidad ya es obligatorio contar con el Seguro de Auto y se busca tomar la mejor decisión, se recomienda:
Conocer los términos y condiciones de la aseguradora
Es obligación de asesor explicar las condiciones generales de la póliza y las exclusiones de las mismas. No hay prisa, se invita a tomarse el tiempo necesario para leer las cláusulas del contrato y firmar con toda certeza.
Investigar sobre la reputación de la compañía aseguradora
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) se ocupa de autorizar la legalidad de las aseguradoras y la solvencia económica de las mismas. Para conocer si la compañía que se desea contratar solventará los gastos de un siniestro, este medio apoyará con la información necesaria.
También, por medio de La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), se podrá conocer el índice de quejas por parte de los clientes, cada año el organismo lanza un boletín de las aseguradoras con más reclamos.
Descuentos
Cada aseguradora cuenta con ciertas recompensas de lealtad o formas de pago que no dañarán los bolsillos de quien requiera contratar un seguro. Una forma es investigar en cada compañía lo que ofrece a nuevos clientes.
Importancia del Seguro de Auto de Responsabilidad Civil
Contar con una póliza de Responsabilidad Civil para auto es muy importante porque evitará endeudamientos al propietario de un vehículo, ya que, mediante esta póliza se pueden pagar indemnizaciones por daños o muerte de terceros, las cuales pueden alcanzar los $3,000,000 MXN. Además, un accidente vial cuesta en promedio 20,000 MXN, superior al ingreso mensual de la población mexicana.
Por otra parte, el seguro de Responsabilidad Civil para autos también ofrece otros beneficios, como asumir los gastos médicos del conductor y los pasajeros del auto asegurado y asistencias viales, como arrastre con grúa, paso de corriente, entre otros servicios gratuitos en caso de que el vehículo asegurado no pueda seguir circulando por alguna falla mecánica.
En otras palabras, una póliza de Responsabilidad Civil para coches cuida de los ahorros y el patrimonio familiar ante un siniestro vial y permite conducir el vehículo con tranquilidad.
Comparar el Seguro de Auto de Responsabilidad Civil
Para conocer los beneficios y limitantes de esta cobertura se recomienda cotizar el Seguro de Auto de Responsabilidad Civil de distintas compañías (al menos tres distintas), preguntar por cada compañía de seguros y conocer sus precios.
Para realizar una comparativa de las opciones disponibles en el mercado de manera rápida y segura, Rastreator el comparador de seguros online líder en México, es una excelente opción. En menos de dos minutos arroja resultados personalizados y muestra las coberturas, sumas aseguradas, pólizas y primas anuales de más de 10 compañías importantes en el país.
El comparador funciona de manera gratuita, segura y sencilla. Además, los usuarios pueden ahorrar hasta un 40% en la contratación de la póliza, gracias a los descuentos y promociones que Rastreator ofrece a los usuarios.