¿Cómo manejar y ganar dinero con Beat APP?

Por Ana Bonifaz 26 de septiembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

A principios de 2019 la empresa de transporte colaborativo Beat comenzó operaciones en la Ciudad de México, sin embargo, el 9 de noviembre del 2022 dejó de operar en países como México, Perú, Chile y Argentina.   Su principal competidor era Uber, aunque también buscaba superar el servicio de Cabify y DiDi. Uno de los diferenciadores, según Beat era que los conductores podían generar mayores rendimientos en comparación con las otras compañías de transporte privado urbano, así entre más viajes se completaban, mayores eran los beneficios.

 

De acuerdo con el portal de la aplicación, ser conductor de Beat ofrecía ganancias extra para los socios y la administración de su propio tiempo; además de bonos adicionales en los viajes que realizaban y beneficios en el programa de referidos, reto Beat y tarifas dinámicas.

Otro de los beneficios que prometía Beat al registrarse como transportista era que, a diferencia de las demás aplicaciones, el chófer podía saber el destino del pasajero incluso antes de aceptar el viaje.

Bonos Beat

En la opción de bonos, el conductor podía elegir el tipo de ganancias que deseaba obtener, entre más bonos se completaban, más dinero se podía ganar. Según la app de Beat, todo el dinero extra que se generara completando estas promociones estaría libre de comisiones, es decir que el chófer obtenía el 100% de la ganancia. El monto que podía ganarse el conductor variaba en cuanto a las condiciones de las dinámicas.

Para poder adquirir bonos como conductor Beat se podía elegir entre tres alternativas:

  • Bloques, que permitía completar hasta 5 viajes dentro de un tiempo determinado.
  • Ráfagas, incentivaba a que los chóferes completaran viajes consecutivos y adquierieran ganancias extras.
  • Bonos por cada viaje, Beat ofrecía un extra por cada traslado completado con la aplicación.

Programa de Referidos Beat

Entre más conductores se unían a la plataforma por recomendación de un socio que ya estaba dado de alta, Beat prometía dar comisiones cuando éstos completaban los viajes de la app.

Según Beat, se podían obtener ganancias de hasta $10, 000 pesos por cada referido, siempre y cuando éste completara los viajes requeridos por la aplicación en un lapso de 15 días. Por ejemplo, en caso de que el nuevo chófer completara más de 200 traslados el socio ganaba $10 mil pesos, si eran entre 100-199 viajes gana $6 mil pesos y, entre 60 y 99 desplazamientos completados, $3,500 pesos.

Para poder referir a un amigo o conocido, el conductor socio debía compartir su código, con el que se registraba el referido. En la aplicación se podía visualizar el nombre de los amigos que invitó a Beat y su progreso en viajes completados.

Requisitos para inscribirse como Beat Partner

Para poder darse de alta en la plataforma de Beat, el interesado debía ser mayor de edad y podía registrarse  online en la siguiente liga https://thebeat.co/mx/conductor/ donde debía proporcionar su nombre completo, número celular y un correo electrónico, posteriormente recibirá un SMS con un link en el que podría descargar la app y completar su registro.

Los documentos que se solicitaban eran: Identificación oficial, RFC, licencia de conducir vigente, placas del automóvil y documento que acreditaba la propiedad del vehículo como tarjeta de circulación, además se solicitaba una carta de antecedentes no penales y una póliza vehicular ERT vigente que tenga cobertura de Responsabilidad Civil y Daños Materiales. La póliza ERT, sería similar a la cobertura vehicular para Uber y la póliza vehicular para Didi.

Los vehículos que se podían registrar en la plataforma debían ser máximo modelos 2012, contar con al menos 4 puertas y encontrarse en excelentes condiciones.

La app de Beat Conductor está disponible en Apple Store y Play Store.

O también se podían visitar las oficinas de Beat para registrarse que se encontraban en:

  • Ciudad de México: Paseo de la Reforma 26 PB, Torre Cuarzo, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, 06600, Ciudad de México. En un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a domingo.
  • Guadalajara: Punto Sao Paulo Av. de las Américas 1545, Local J-21 Providencia, 44630 Guadalajara, Jal. En un horario de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 15:00 horas los sábados.
  • Monterrey: Benito Juárez 1102, Local E3-C2-35, Centro Comercial Pabellón M. Col. Centro, 64000 Monterrey, N.L. En un horario de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 15:00 horas los sábados.

Beneficios de convertirse Beat Partner

La plataforma de movilidad privada prometía mayores ganancias a sus conductores, además de otras ventajas, como:

  • Mayor seguridad para sus socios. La opción de “Llamada de emergencia” permitía a los conductores contactar con las autoridades mientras se realizaba un viaje en caso de que algo fuera mal.
  • Rastreo de viajes, incluso antes de aceptarlos.
  • Calificar y reportar a los usuarios. La app dejaba que los conductores evaluaran a sus pasajeros y reportaran cualquier incidente en el transcurso.
  • Control de los horarios. Los Partners de Beat podían elegir las horas que conducían con la aplicación, pero entre más viajes se completaban, las ganancias eran mayores.

Historia de Beat

Durante la crisis económica de Grecia, Nikos Drandakis junto con Kostis Sakkas, Nikos Damilakis y Michel Sfictos fundaron la empresa Taxibeat en 2011. A partir de entonces ganó gran popularidad entre los atenienses y, posteriormente, en América.

En 2017 la empresa multinacional automotriz Daimler AG adquirió la compañía y cambió su nombre a Beat. Actualmente es una empresa del conglomerado BMW y Daimler, la app tiene presencia en Europa (Grecia) y América (Perú, Chile, Colombia y México).

Beat llegó a contar con más de 150 mil usuarios conductores registrados y en nuestro país ofrecía sus servicios en la Ciudad de México, Guadalajara, además de Monterrey.

Sin embargo, el 9 de noviembre del 2022 la compañía cerró sus operaciones en México y otros países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Chile y Argentina para únicarmente centrarse en el mercado europeo.

Fuentes

Heraldo Binario. (2022, 8 de noviembre). ¿Por qué se va Beat, competencia directa de Uber en México y cuándo dejará de dar servicio en el país?. Heraldo Binario.


Ana Bonifaz
Escrito por:
Ana ha participado en investigaciones académicas, ha sido finalista en concursos de producción audiovisual y se ha dedicado al análisis, redacción y corrección de textos.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado