¿Qué hacer si mi auto es declarado Pérdida Total?

Por Pilar García 25 de febrero de 2025 Tiempo de lectura estimado: 12 minutos

La Pérdida Total en el Seguro de Auto es cuando, tras un accidente, la aseguradora analiza el valor del auto y determina que los costos de reparación son iguales o mayores al valor del vehículo.  

En caso de que, tras un accidente, el vehículo sea declarado como Pérdida Total, la compañía aseguradora indemnizará al asegurado con base en el valor comercial o convenido del coche (esto dependiendo de lo estipulado en las condiciones generales del seguro). En general, se suele dar el 80% del valor del vehículo, pero esto dependerá de cada compañía. 

No todas las coberturas de Seguro de Auto apoyan en caso de Pérdida Total, pues esta garantía solo la incluyen los paquetes más completos, como el Amplio o Amplio Plus. Por esto, es importante leer bien la póliza de seguro, para estar informado de qué sí incluye el seguro contratado y cuáles son las exclusiones.  

A continuación, todo sobre la Pérdida Total del Seguro de Auto y en qué situaciones aplica esta cobertura. 

¿Cómo se considera que un auto es Pérdida Total? 

Para que un auto sea Pérdida Total es necesario que los costos de reparación superen el 50, 60 o 75% del valor del automóvil. Esto puede suceder en casos como: 

  • Daños Materiales por colisión  
  • Robo Total cuando no se recupera el vehículo  
  • Robo Total en donde se recupera el auto, pero regresa muy dañado 

¿Cuánto paga el Seguro por Pérdida Total? 

Para saber cuánto pagará el Seguro de Auto por Pérdida Total, el usuario debe de conocer cuál es su deducible del seguro para carros, el cual se estipula antes de firmar el contrato. En Pérdida Total, el deducible puede ser del 10% que le corresponderá pagar al asegurado o puede ser descontado del total de la indemnización. 

Usualmente, las aseguradoras pagan hasta el 80% del valor del coche, dependiendo de la compañía y del valor del automóvil. Puede que el valor del coche sea comercial, es decir, que se basen en los precios del mercado que se establecen en diferentes guías. También existe el valor como nuevo, que es el que se encuentra en la factura de cada coche, o el pactado, cuando existe un convenio entre el asegurado y la compañía para estipular la indemnización. 

Es decir, para determinar de cuánto será el pago de indemnización que hará la aseguradora se toma en cuenta el valor del auto estipulado en el contrato, que se determina con base en tres tipos de valores: 

  • Valor factura: es el costo de la factura de un vehículo y solo aplica para coches nuevos o en las coberturas más completas como Amplia o Amplia Plus    
  • Valor comercial: es lo que cuesta un vehículo hasta el día del siniestro y está determinado por las guías autométricas, las cuales establecen montos cambiantes de acuerdo con la oferta y la demanda del modelo    
  • Valor convenido: es el costo del coche cuando se contrata el seguro, se estipula con un acuerdo entre el cliente y la compañía, y es una cantidad fija que se mantiene hasta que finaliza el año de vigencia del contrato, dicho número aparece en la carátula de la póliza. El acuerdo a veces se estipula cuando la aseguradora evalúa el coche 

Si el conductor quiere saber cuánto le ofrecerán por el valor comercial de su carro, primero deberá revisar la marca, año de fabricación de su auto y la versión o descripción, que se encuentra en la factura.  

Una vez hecho eso, tendrá que revisarlo el libro azul, disponible en línea. Si el precio que encuentra por su coche es de 90 mil 300, tendrá que descontarle el deducible del 10%, 9 mil 30. Al final, lo que la compañía le entregará será la cantidad de 81 mil 270 pesos.  

El reembolso podrá hacerse mediante una transferencia electrónica y el pago se reflejará en la cuenta del asegurado en las primeras 24 horas, dependiendo el Seguro de Auto. 

¿Qué es el Cerocible en Pérdida Total?

Los planes más completos de Seguros de Autos ofrecen beneficios únicos y exclusivos como el Cerocible, una cláusula que elimina la obligación de pagar el deducible en caso de que el auto sea declarado como pérdida total. En otras palabras, si el vehículo del asegurado es declarado como pérdida total por daños, el asegurado recibe la indemnización completa sin deducciones. Lo que es muy beneficioso para el asegurado, ya que se librera de la carga financiera. 

¿De cuánto es el Deducible por Pérdida Total? 

El deducible por pérdida total es variable según la aseguradora y la póliza contratada, generalmente es de entre 5% y el 10% del valor comercial del auto. Por ejemplo, si el valor del vehículo es de $300,000 MXN y el deducible es del 5%, el deducible sería de $15,000 MXN. 

Generalmente las pólizas más completas, como la cobertura Amplia Plus, ofrecen deducibles más bajos. Y si el deducible es fijo, puede ser desde $5,000 MXN hasta $20,000 MXN o más, dependiendo de la cobertura contratada. 

¿Cuánto tiempo tarda el seguro en pagar una indemnización ante Pérdida Total? 

Usualmente, las aseguradoras se tardan 30 días en realizar la indemnización por Pérdida Total. Sin embargo, esto se cuenta a partir de que el asegurado entregó de manera completa y en forma toda la documentación necesaria y puede variar dependiendo de la compañía aseguradora. 

Pérdida Total por Daños Materiales 

Si el conductor tuvo algún siniestro y cuenta con la cobertura de Daños Materiales, podrá ser indemnizado bajo estos riesgos:  

  • Colisiones  
  • Fenómenos de la naturaleza: huracanes, granizo, terremotos, erupción volcánica, derrumbes, caída de ramas e inundación  
  • Actos vandálicos ocurridos por disturbios  
  • Incendio, rayo y explosiones  
  • En caso de que la unidad en la que se transporta el vehículo asegurado tuviera percances como alguna colisión, explosión, descarrilamiento o caída 

¿Cuáles son los requisitos para pedir indemnización por Daños Materiales? 

Si el asegurado tuvo algún accidente, el ajustador llegará al lugar de los hechos y enviará un pase al conductor para que lleve su auto a algún taller certificado, si es necesario, llamará a la grúa.  

En el taller se solicitará el pase, el reporte del siniestro o aviso de accidente, póliza, tarjeta de circulación, reporte de accidente y la licencia de manejo.  

Algunos talleres dan un tiempo máximo de espera de tres días en el que se dará el resultado de la evaluación. Si los daños representan más de 50, 60 o 70% será considerado como pérdida total.  

Los requisitos para la indemnización del Seguro de Auto son: 

  • Identificación 
  • Número de póliza 
  • Factura original de propiedad del auto y del motor 
  • Últimos cinco pagos de tenencias 
  • Baja de placas 
  • Llaves del vehículo 
  • Verificación vehicular  

Algunas compañías ofrecen algún auto sustituto por un tiempo determinado para seguir conduciendo, pero dependerá del paquete que se elija. 

Pérdida Total por Robo Total 

Si el conductor sufrió el Robo Total del auto, esta cobertura lo amparará aún si el auto que fue hurtado es encontrado posteriormente.  

En caso de no recuperar la unidad, la reclamación de la indemnización por Robo Total iniciará cuando se presente la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes. 

Procedimiento con el Seguro por Robo Total 

El asegurado debe llamar a la institución para notificar el hecho y proporcionar los siguientes datos:  

  • Nombre completo  
  • Teléfono  
  • Póliza  
  • Placas del vehículo  
  • Lugar y fecha del robo 

Al final, el ejecutivo que brinde la atención debe proporcionarle al conductor un número de siniestro.  Después, es importante ir inmediatamente al Ministerio Público más cercano, de preferencia, en donde ocurrió el percance. 

Denuncia ante el Ministerio Público 

Para que el Ministerio Público realice la averiguación previa, necesitará de la siguiente información del vehículo: 

  • Número de serie  
  • Palcas  
  • Marca, modelo, color y año del auto 

También, la persona afectada requerirá acreditar la propiedad del vehículo y esto se logra acudiendo a la Tesorería (Ciudad de México) para pagar los derechos de copias certificadas. Posteriormente el afectado tendrá que dirigirse a la Fiscalía de vehículos robados de cada entidad. 

También se puede reportar inmediatamente el robo de la unidad al número internacional 911. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar indemnización por Robo Total? 

La aseguradora solicitará al conductor, esperar entre 15 a 30 días para localizar la unidad, en caso de que eso no ocurra, tendrá que ir a uno de los centros de atención de cada compañía para tramitar la indemnización. 

Para ello requerirá de los siguientes documentos:  

  • Factura original  
  • Aviso de robo, que el usuario podrá descargar en el sitio web o centro de cada aseguradora  
  • Averiguación previa  
  • Acreditación de propiedad  
  • Identificación oficial  
  • Póliza del seguro  
  • Baja de placas  
  • Últimos 5 pagos de tenencia  
  • Verificación Vehicular  
  • Copia del juego de llaves 

Razones por las que el Seguro no indemnizará por Pérdida Total 

Dependiendo de la compañía aseguradora, se estipula que excluirán la protección al contratante si:  

  • Conduce sin licencia de conducir o se encuentra vencida  
  • Requisición, decomiso e incautación por parte de alguna autoridad  
  • Defecto de fábrica  
  • Daños por sobrecargo  
  • Conducir en lugares no reconocidos por como vía para autos  
  • Por instalación de algún equipo especial que no fue debidamente declarado a la compañía  
  • Delito de abuso de confianza: cometido por alguna persona con parentesco sanguíneo o civil al sujeto que aparece en la carátula de la póliza. También si el auto está bajo préstamo, crédito o arrendamiento  
  • Realiza actos ilícitos con el carro asegurado 

¿Qué hacer si no se quiere aceptar la Pérdida Total del vehículo? 

Ante cualquier inconformidad por la resolución de la compañía de seguros, el asegurado puede establecer comunicación con la Unidad de Atención a Clientes (UNE) de la aseguradora y tratar de llegar a un acuerdo. Pero si no recibe una solución favorable, puede optar por llamar o acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para presentar una queja formal. La comisión se encargará de investigar el caso y mediar el problema para llegar a una solución justa. 

¿Qué pasa en caso de Pérdida Total de un Auto Financiado? 

Una de las dudas más comunes entre los asegurados es qué pasa con el auto particular que está siendo financiado y lo declaran Pérdida Total. Lo que sucede en estos casos es que aplica la indemnización del Seguro de Auto que se adquirió al contratar el crédito y si la indemnización es menor al saldo pendiente del préstamo, el propietario tiene que pagar la diferencia. 

Es importante mencionar que, si el saldo pendiente no se cubre completamente con la indemnización del Seguro de Auto contratado, puede afectar negativamente el historial crediticio del propietario del vehículo. Por lo anterior, se recomienda buscar opciones de pago con el prestamista. 

¿Qué es la Pérdida Total asimilada? 

La pérdida total asimilada es un concepto en seguros que se refiere a la situación en la que un vehículo no cumple con los criterios para ser declarado como pérdida total real o efectiva, pero la aseguradora decide considerarlo como tal debido a que los costos de reparación serían demasiado altos. En otras palabras, aunque los daños no alcancen las tres cuartas partes del valor comercial del vehículo, la aseguradora puede optar por declarar la pérdida total asimilada si los gastos de reparación se acercan o superan ese umbral. 

Este tipo de pérdida se aplica en situaciones específicas, como cuando un vehículo es robado y posteriormente recuperado con daños significativos, pero no suficientes para ser considerado una pérdida total real. 

¿Qué pasa si me chocan y es Pérdida Total? 

Al tener contratada una póliza de Cobertura Amplia, se puede realizar una reclamación por Pérdida Total por daños materiales y de esta manera obtener una indemnización del valor del auto especificado en la póliza, que puede ser del valor comercial, valor pactado o valor factura. A la indemnización se le restará el deducible establecido en la póliza y el pago se realiza generalmente mediante transferencia bancaria o cheque. 

Para recibir la indemnización correspondiente a tiempo se recomienda entregar a la aseguradora todos los documentos requeridos, como la factura del auto, la tarjeta de circulación, y en algunos casos, las placas del vehículo. 

Y si el asegurado no tiene una póliza Amplia, aplicará la indemnización del seguro del otro conductor involucrado.  

Es importante recordar que en México solo 3 de cada 10 conductores cuentan con una póliza de seguro de Responsabilidad Civil, esto quiere decir que los conductores se exponen a no recibir una indemnización si alguien les choca, por lo que, para evitar exponerse a perder el vehículo en una colisión y tener que repararlo con los ahorros familiares, se recomienda siempre circular con una póliza de seguro de auto vigente y que incluya la cobertura de Daños Materiales. 

 ¿Dónde encontrar un Seguro de Auto que cubre Pérdida Total? 

Los accidentes y robos son hechos que no están en las manos de los conductores, por lo que expertos recomiendan contar con un seguro que ampare en todos los aspectos incluidos el servicio médico.  

Una de las formas más rápidas de encontrar todas las coberturas de distintas aseguradoras del país se encuentra en Rastreator comparador de seguros. El usuario podrá conocer todas las ofertas y los beneficios de cada paquete en menos de dos minutos.


Pilar García
Escrito por:
Pilar es CEO y cofundadora de Rastreator México, especialista en mercados del sector asegurador e insurtech, así como en productos de seguros y finanzas.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado