AMIS Seguros ¿Qué es y para qué sirve?

Por Ana Bonifaz 25 de marzo de 2025 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

La Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas, AMIS Seguros, es un organismo encargado de agrupar las compañías aseguradoras en México con el objetivo de promover el desarrollo del sector asegurador, fomentar la cultura del seguro, analizar datos para mejorar el servicio en el país y más. 

En México, la cultura de seguros es baja, pues menos de la mitad de la población cuenta con algún tipo de protección. La AMIS, entre otras funciones, busca promover la contratación de pólizas y mejorar los servicios de seguros para lograr una mayor penetración de mercado. 

La Asociación se creó en 1964 como un ramo de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y desde entonces se encarga de brindar estadísticas sobre el buen funcionamiento y efectividad que cada compañía aseguradora en México tiene. 

¿Para qué sirve la AMIS? 

AMIS Seguros México tiene varias funciones relevantes enfocadas en promover el desarrollo de la industria aseguradora, mejorar la cultura del seguro y representar a las aseguradoras ante instituciones gubernamentales y privadas. Sus principales objetivos son: 

Representar al sector asegurador 

  • Es vocera de las compañías de seguros en México ante el gobierno, organismos reguladores y la sociedad 
  • Colabora con autoridades como la CNSF y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objetivo de mejorar regulaciones y normativas del sector 

Promover la cultura del seguro 

  • A través de la realización de diversas compañas, busca concientizar a la población sobre la importancia de contar con seguros 
  • Además, organiza fotos y demás eventos para educar sobre los beneficios de asegurarse 

Analizar el sector asegurador 

  • Publica reportes de manera periódica sobre el desempeño de la industria aseguradora en México 
  • Recopila información sobre siniestros, primas, penetración del seguro y otros indicadores clave 

Fomentar el desarrollo del sector 

  • Impulsa innovaciones en seguros y nuevas tecnologías como insurtech o comparadores digitales de seguros 
  • Propone mejores prácticas y estándares para mejorar los servicios de las aseguradoras 

Regulación y cumplimiento 

  • Apoya en la implementación de leyes y normativas para garantizar que las aseguradoras operen de forma eficiente y transparente 
  • También trabaja de la mano con organismos internacionales para mejorar la regulación del sector 

¿Cómo funciona la AMIS? 

AMIS Seguros se divide en varios comités especializados que abordan distintas áreas del sector asegurador, los cuales permiten a la asociación abordar de manera integral los diversos aspectos del mercado, así como promover su desarrollo y fortalecimiento en México. Algunos de los comités son: 

  • Comité de Seguro de Vida 
  • Comité de Accidentes y Enfermedades 
  • Comité de Daños 
  • Comité de Seguros de Autos 
  • Comité de Fianzas 
  • Comité de Pensiones 
  • Comité de Administración Integral de Riesgos 
  • Comité de Tecnologías de la Información 

¿Qué aseguradoras están en la AMIS? 

Las aseguradoras asociadas a la AMIS son las compañías que cumplen con los estándares y regulaciones de la industria, en total, son 83 empresas y algunas de las principales son: 

Aseguradora  Dirección  Teléfono 
AIG  Insurgentes Sur No. 1136, Col. Del Valle, C.P. 3219, CDMX  55 5488 4700 
AXA  Felix Cuevas No. 366 piso 6 Col. Tlacoquemecatl, Benito Juárez. C.P. 03200  55 5169 1000 
Chubb  Av. Paseo de la Reforma número 250, torre Niza, piso 15, Col. Juárez, Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX  55 5258 5800 
GNP  Cerro De las Torres No. 395, Campestre Churubusco, C.P. 4200, CDMX  55 5227 3900 
HDI  Av. Paseo de las Palmas 239-104, Col Lomas de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, CDMX  55 5202 7534 
Mapfre  Av.Revolucion # 507 Col. San Pedro de los Pinos, Del. Benito Juárez CP 03800 Ciudad De México  55 5230 7000 
Momento  Avenida Chapultepec 480, 1201 Piso 7, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06700, Ciudad de México, México  800 9530 690 
Primero Seguros  Constitución No. 2050-4° Piso, Obispado, C.P. 64060, Monterrey N.L 

55 0181 8048-0500 

 

Banorte Seguros  José Vasconcelos 105, Col. Hipódromo Condesa, Del.: Cuauhtémoc C.P. 06100, Ciudad de México  55 2454 6000 
El Aguila  José Vasconcelos 105, Col. Hipódromo Condesa, Del.: Cuauhtémoc C.P. 06100, Ciudad de México  55 5488 8888 
SPT Seguros  Vicente Segura 4 Residencial Lomas de Sotelo, 53390 Naucalpan de Juárez, México  55 5264 2906 
Zurich  Boulevard Manuel Ávila Camacho número 5, Toreo Parque Central, Torre B, piso 20, Colonia Lomas de Sotelo, Naucalpan, Estado de México, C.P. 53390  55 5339 4000 
Quálitas  Av. San Jerónimo No. 478. Col. Jardines del Pedregal, CP. 01900, CDMX  55 5481 8500 

¿Para qué sirven los estudios de la AMIS? 

Como se mencionó, una de las principales funciones de AMIS Seguros es analizar, medir y comprender la evolución del sector asegurador en México. Para esto, realiza informes de manera periódica que cumplen con los siguientes objetivos: 

  • Medir la penetración del seguro en México 
  • Identificar tendencias y riesgos emergentes 
  • Apoyar a la regulación y normativas de la industria 
  • Impulsar la innovación y mejora de productos 
  • Concientizar sobre la importancia del seguro 
  • Analizar el impacto de desastres naturales y pandemias 

Por ejemplo, algunos de los estudios que realiza son: 

  • Reporte de siniestros de autos 
  • Estadísticas sobre Seguros de Vida y pensiones 

¿Qué consultas se pueden hacer en la AMIS? 

La AMIS también apoya a los usuarios a asegurarse de que las pólizas que contraten cumplan con los requisitos legales y necesarios para protegerlos. Por esto, en el sitio web de la asociación se pueden realizar consultas como: 

  • Consultar el contrato y las condiciones generales del seguro 
  • Revisar si la póliza contratada se encuentra vigente 
  • Visitar su blog para conocer los distintos tipos de coberturas y protecciones que hay 
  • Hallar información sobre cursos y diplomados 
  • También se puede encontrar un formulario de contacto donde responderán dudas 

¿Cómo hacer consultas en la AMIS? 

En caso de contar con un Seguro de Auto, es posible consultar si el vehículo tiene una póliza que cubra los requisitos obligatorios para circular en México; es decir, tener contratada una cobertura de Responsabilidad Civil. 

Para consultar las especificaciones de la póliza vehicular contratada, se deben de seguir estos pasos: 

  1. Acceder al sitito web de consulta de la AMIS a través de la liga https://polizasvigentes.amis.com.mx/polizasvigentes/#mainPage 
  2. Dar clic en “Iniciar” y aceptar los términos y condiciones 
  3. Ingresar el número de serie del vehículo 
  4. La página de AMIS Seguros mostrará las características e información relevante sobre el seguro contratado 

¿Qué otras instituciones reguladoras de seguros hay? 

Además de la AMIS, otras instituciones reguladoras del sector asegurador son: 

  • Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF): supervisa que la operación de los sectores asegurador y afianzador cumplan con el marco normativo, preservando la estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas   
  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS): promueve el desarrollo de la industria aseguradora, se encarga de representar sus intereses ante autoridades de los sectores públicos, privados y sociales   
  • Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC): capacita a los agentes de seguros y fianzas, además de trabajar en la relación entre los intermediarios de seguros y los clientes   
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF): protege a los usuarios de estos servicios y apoya a las aseguradoras en caso de algún problema  
  • Buró de Entidades Financieras: es una herramienta de la CONDUSEF que permite a los usuarios consultar información sobre bancos, aseguradoras y otras instituciones financieras en México. Proporciona datos como quejas, sanciones, calificación, entre otros 

AMIS Seguro de Auto 

Uno de los sectores más importantes que la asociación regula es AMIS Seguro de Auto; desde verificar la vigencia de pólizas, hasta asegurarse de que las compañías cumplan con los requisitos obligatorios de póliza vehicular que pide el país para circular. 

También, se encarga de innovar en el sector, como la implementación de herramientas digitales que facilitan el buscar y contratar un seguro. Una de éstas es el comparador de seguros online Rastreator, que ayuda a los usuarios a encontrar una póliza que se adapte a sus necesidades e intereses. 

El comparador del perrito cotiza coberturas de seguros, primas anuales, pólizas y sumas aseguradas de más de 10 compañías aseguradoras líderes en el país. Además, es seguro y fácil de usar.


Ana Bonifaz
Escrito por:
Ana ha participado en investigaciones académicas, ha sido finalista en concursos de producción audiovisual y se ha dedicado al análisis, redacción y corrección de textos.
Revisado por Pilar García

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado